Teatseal®

Emulsión Intramamaria para uso en vacas en periodo de secado.
Es una pasta suave de color blanco, contenida en jeringas de 4 g, de infusión intramamaria, con 65% de subnitrato de bismuto y aceite mineral como vehículo.
TeatSeal® está indicado para la prevención de nuevas infecciones intramamarias durante el periodo seco. Esto da como resultado, la reducción de la incidencia de mastitis subclínicas en vacas al parto y de mastitis clínicas en el periodo seco y la siguiente lactancia (por lo menos 60 días después del parto). Se recomienda el uso de TeatSeal® como parte del manejo y control de mastitis del hato en el siguiente periodo seco. Se debe aplicar TeatSeal® en vacas que sean consideradas como libres de mastitis subclínica. Otros animales deben ser manejados de acuerdo con un plan comprobado para el control de mastitis o por una recomendación veterinaria específica. Para propósitos prácticos, el criterio de selección puede estar basado en la presencia de mastitis y en el conteo celular histórico individual de las vacas, o en los resultados de pruebas para la detección de mastitis subclínicas o muestras bacteriológicas. Como una guía, donde el recuento individual de células esté disponible, se puede aplicar TeatSeal® en vacas con un valor de conteo celular menor de 200,000 células / mL antes del secado. Un incremento menor en la cuenta celular durante las últimas 4 semanas antes del secado es normal y puede ser ignorado.
1. No coloque las jeringas en agua tibia o caliente en clima frío ya que pueden llegar a contaminarse.
2. Implemente una técnica de secado súbito de las vacas lactantes en lugar de hacerlo gradualmente.3. Limpie el extremo del pezón siguiendo un procedimiento de tipo quirúrgico y deje secar al aire. No use el agua con o sin desinfectante.
4. Limpie primero los dos pezones más distantes y luego los más cercanos.5. Asegúrese de que los pezones estén limpios y secos antes de aplicar el producto.
6. Aplique las jeringas en sentido contrario en el que se realizó la limpieza. Es decir, aplique primero en los pezones más cercanos y luego en los más distantes.
7. Después de colocar la jeringa sumerja los pezones en desinfectante de sellado o utilice un espray. Permita que las vacas permanezcan de pie en el corral limpio y seco, por lo menos durante media hora para dar tiempo a que se cierre el canal del pezón.8. Observe regularmente a los animales durante la primera semana del período seco, en busca de signos de mastitis. Al momento del parto, el sello formado por TeatSeal® puede ser retirado del pezón con la mano, mediante uso de ordeño mecánico o puede ser ingerido por el becerro. La ingestión de TeatSeal® por el becerro es segura y no produce efectos adversos.
No intentar su uso en vacas con sospecha o confirmación de infección intramamaria en el periodo seco. No usar en vacas en lactación. Si accidentalmente se llegara a aplicar el producto en vacas lactantes, el sello puede quitarse con facilidad y no se necesitarán precauciones adicionales. Conservar fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No posee.

Biológicos
Ultrachoice® 8

Bacterina, toxoide. Vacuna contra clostridiosis.
Cultivos estandarizados e inactivados de CI. chauvoei; cepa F; CI. septicum, cepa A (IRP-111); CI. haemolyticum, cepa IRP - 135; CI. novyi, cepa 8296; CI. sordellii, cepa 5918; CI. perfringens tipo C; cepa PC8 CI. perfringens tipo D, cepa 317
Frasco de 100 ml (50 Dosis)
Para ser usado en ganado bovino y ovino sano como ayuda en la prevención de la pierna negra causada por CI. chauvoei, edema maligno, causado por CI. haemolyticum; la enfermedad negra causada por CI. novyi; gangrena gaseosa causada por CI. sordellii, enterotoxemia y enteritis causada por CI. perfringens tipo B, C y D. Si bien CI. perfringens tipo B no es un problema significante en Norteamérica, la inmunidad es proporcionada por el toxoide beta del tipo C y el toxoide épsilon del tipo D.
Ganado bovino: Administrar asépticamente 2 ml por vía subcutánea. El ganado bovino sano debe recibir 2 dosis administradas con un intervalo de separación de 4 a 6 semanas cada una. Para C. haemolyticum repetir la dosis cada 6 meses en los animales sujetos a reexposición.
Ganado ovino: Administrar 1 ml en el cuello por vía subcutánea, seguido por una segunda dosis de 4 a 6 semanas más tarde.
Se recomienda la revacunación anual con una sola dosis para ambas especies.Almacene a 2° - 7° C. No congele. Utilice el contenido completo una vez abierto el envase. Se puede presentar una inflamación local transitoria en el sitio de la inyección después de la administración. Los informes de campo que puede ocurrir una reducción transitoria en la producción de leche después de la vacunación. Como con muchas vacunas, puede ocurrir reacción anafiláctica después de su uso. Se recomienda epinefrina seguida de terapia de soporte apropiada.
No vacunar durante los 21 días previos al sacrificio.
Cattlemaster + L5

Vacuna contra enfermedades reproductivas y respiratorias
FÓRMULA / PRESENTACIÓN
- Virus Rinotraqueitis Bovina, cepa RLB 106 - Virus parainfluenza bovina, cepa RLB 103 - Virus sincitial bovino, cepa BRSV/375.
Componente Líquido:
- DVB tipo cepa 5960
- DVB tipo II cepa 53637
- Leptospira interrogans serovares: L. canicola, cepa C-51 - L. grippotyphosa, cepa MAL 1540
- L. icterohaemorrhagiae, cepa NADL (11403)
- L. pomona, cepa T262 L. hardjo, cepa WHO.Caja con Frascos de 10 y 25 dosis.
Está indicado para la vacunación de bovinos sanos, incluyendo vacas gestantes en la prevención del aborto causado por la Rinotraqueitis Bovina (IBR, virus herpes bovino Tipo I), la infección persistente en becerros causada por el Virus de la Diarrea Viral Bovina (DVB) Tipos 1 y 2, la Parainfluenza 3 (PI3) y el Virus Sincitial Bovino y la leptospi- rosis causada por Leptospira interrogans serovares: L. canicola, L grippotyphosa, L. icterohaemorrhagiae, L hardjo y L. pomona.
Inyección subcutánea. El ganado sano debe recibir 2 dosis con un intervalo de 3 semanas entre cada una de ellas. Es un auxiliar en la prevención de abortos por IBR y en becerros peristentemente infectados por DVB, administrar 5 ml aproximadamente de 5 a 2 semanas antes del cruzamiento. Animales vacunados antes de los 6 meses de edad deben revacunarse después de los 6 meses de edad. Revacunación: Se recomienda la revacunación anual con una sola dosis de CattleMaster® GOLD FPTM 5 L5.
Almacene a 2° - 7° C. en su recipiente original. No congele.
Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 21 días después de la vacunación.
Hormonales
Gonasyn GDR®

Solución inyectable que contiene gonadorelina, análogo sintético de la hormona hipotalámica GnRH.
Análogo sintético de la Hormona Hipotalámica liberadora de Gonadotrofinas (GnRH) (Gonadorelina Acetato 50 μg/ml).
Frasco ampolla 20 ml.
Bovinos: Tratamiento de quistes ováricos foliculares.
Inducción del estro en vacas en anestro o con ciclos irregulares o prolongados.
Sincronización de la ovulación en vacas y terneras con celos inducidos por prostaglandinas
(Programas OvSynch/CoSynch).
Aumento de la fertilidad.
Ovinos y caprinos: Inducción en la ovulación.
Conejos: Inducción de la ovulación.
Aumento del índice de preñez.
Caninos: Criptorquidismo.
Tratamientos de ovarios poliquísticos.Bovinos: 2 ml por animal (100 μg por animal).
Ovinos y caprinos: 2 ml por animal (100 μg por animal).Equinos: 2 ml por animal (100 μg por animal).
Conejos: 0,2 a 0,4 ml por animal (10 a 20 μg por animal). Caninos: Criptorquidismo: 1 a 2 ml por animal (50 a 100 μg por animal).
Tratamiento de ovarios poliquísticos: 0,06 ml/kg
(3,3 μg/kg).No posee a las dosis recomendadas.
No requiere periodo de restricción prefaena y preordeño.
Ciclase DL®

Análogo de la prostaglandina F2α. En los animales domésticos, la PG más importante es la PG F2α; de la cual el Cloprostenol es un análogo funcional sintético.
Cloprostenosl 250 ug/ml / Frascos de 20 ml y 50 ml
Bovinos: Sincronización de estro y ovulación, uso en el post parto temprano para mejorar la eficiencia reproductiva, uso en vacas que ciclan normalmente con celo no observado o no detectado, terminación de preñeces no buscadas o anormales (fetos momificados), inducción del parto, retención de membranas fetales, piometra o metritis crónica y quistes luteales.
Inyección intramuscular.
Conservar entre 15 y 30°C. al abrigo de la luz.
No posee.

CIDR® 1.38g

Dispositivo para uso intravaginal que contiene progesterona natural (1.38 gramos) que se libera desde las alas del dispositivo, en un rango de control hacia el torrente sanguíneo del animal tratado.
Progesterona natural 1,38 gr. / Bolsas por 10 dispositivos, el aplicador se vende por separado.
Control del ciclo estral en vaquillonas y vacas. Tratamiento de anestro post-parto en vacunos.
Acortamiento del intervalo entre primer servicio - concepción por sincronización de los vientres que requieren un nuevo servicio.
INTRAVAGINAL
Colocar el dispositivo vaginal en el aplicador.
Lubricar la porción del aplicador con el dispositivo a introducir en la vagina.
Desplazar la cola del animal y limpiar los labios vulvares. Introducir suavemente el aplicador vía vaginal, hasta la porción delantera de la vagina, asegurando la total introducción del dispositivo.
Accionar el aplicador para liberar el dispositivo.
Colocar correctamente el dispositivo, retenido en la vagina por la apertura de su extremo bífido, solamente puede ser retirado traccionando el cordón con la mano.No utilizar en animales con anormalidades vaginales. En animales con pobre condición corporal, por enfermedad, mala alimentación, estrés por manejo, puede no lograrse el efecto esperado. Almacenar a temperatura ambiente entre 15 y 30°C.
0 días.
Los dispositivos siempre deben ser retirados antes del sacrificio del animal.
DIB® 0,5

Dispositivo de silicona inerte impregnado con 0,5 g de Progesterona natural de liberación controlada para un solo uso.
Progesterona 0,5 g. / Una bolsa conteniendo 10 dispositivos Intravaginales.
Control del ciclo estral en vaconas y vacas. Tratamiento del anestro post parto. Acortamiento del período parto concepción.
Paso 1: Tomar el aplicador por su extremo libre e introducir el DIB®.
Paso 2: Asegurarse que el DIB® quede perfectamente calzado en el canal vaginal del aplicador con la colita extractora sobresaliendo.
Paso 3: Tomar el aplicador cargado e introducirlo en la vagina previamente higienizada. Una vez que llegue al fondo de la vagina presionar el émbolo para descargar el DIB® y retirar luego el aplicador vacío.
Es recomendable realizar la desinfección de los aplicadores antes de su uso y entre animal y animal. A este fin se deben utilizar desinfectantes aprobados, especialemente aquellos en base a amonios cuaternarios.
Conservar a temperatura ambiente (entre 15°C y 30°C)
No posee
Antibióticos
Emicina LA®

Antibiótico de amplio espectro y larga acción para la prevención y tratamiento de las enfermedades de los bovinos, porcinos, ovinos y caprinos.
Oxitetraciclina 200 mg. / Frascos de 20, 100, 250 mL
Antibiótico de amplio espectro y larga acción para el control y tratamiento de las enfermedades de los bovinos, porcinos, ovinos y caprinos, causadas por bacterias sensibles a la acción de este antibiótico.
Dosis: 1 mL por cada 10 Kg de peso.
Vía de administración: El producto está diseñado para su aplicación intramuscular profunda de una dosis única. Los niveles terapéuticos que se obtienen con esta dosis única, se mantienen durante 3 a 5 días.
EMICINA® /LA puede ser administrada por vía intramuscular o subcutánea en bovinos.
No se deberá aplicar más de 20 mL en un solo sitio de aplicación. No almacene a más de 30°C.
El producto no deberá administrarse el mismo día que se aplica Hierro.
Bovinos:
Leche: 72 horas.
Carne vía IM 16 días.
Carne vía SC 28 días.Cerdos: Carne vía IM 12 días.
Ovinos: Carne vía IM 9 días.
Cabras: Carne vía IM 9 días.
Leche de Cabra: 60 horas.
Excede® 200 mg.

EXCEDE® es un antibiótico de amplio espectro y liberación prolongada, perteneciente al grupo de las cefalosporinas, activo contra bacterias patógenas Gram + y Gram -, incluyendo a las cepas productoras de ß-lactamasa.
Ceftiofur Ácido Libre Cristalino Micronizado 20 g. / Contenido neto 100 mL.
EXCEDE® está indicado para el tratamiento de la enfermedad respiratoria en bovinos (fiebre de embarque BRD, neumonía) asociada con Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida e Histophilus somni en el ganado bovino productor de carne, productor de leche y metafilaxia en levante de terneros.
EXCEDE® Suspensión Estéril esta también indicado para el tratamiento de necrobacilosis interdigital bovina (gabarro) asociada con Fusobacterium necrophorum y Porphyromonas levii en ganado bovino productor de carne, productor de leche y terneras, para el tratamiento de metritis aguda (0-10 días post-parto) asociada con organismos bacterianos susceptibles al Ceftiofur en ganado bovino productor de leche.
EXCEDE® Suspensión Estéril está indicado para el tratamiento de infecciones de las vías respiratorias inferiores en equinos, causadas por cepas susceptibles de Streptococcus equi ssp. zooepidemicus.
Tratamiento de enfermedad respiratoria bovina y necrobacilosis interdigital bovina o control de enfermedad respiratoria bovina: Administrar con una sola inyección subcutánea, ya sea en el tercio medio de la cara posterior de la oreja o en la parte dorsal posterior de la oreja donde se une a la cabeza (base de la oreja) de ganado bovino a una dosis de 6.6 mg CE /kg de peso corporal 1.0 mL de suspensión estéril por cada 30 kg de peso corporal)
Tratamiento de Metritis Aguda: Administrar según lo indicado anteriormente y repetir esta dosis en la base opuesta de la oreja, aproximadamente 72 horas después de la dosis inicial.
EQUINOS: Administrar dos inyecciones vía intramuscular a equinos, con un intervalo de 4 días de separación, a una dosis de 6.6 mg/Kg de peso corporal. Se deben administrar como máximo 20 mL por sitio de inyección. Las concentraciones terapéuticas del fármaco son mantenidas durante 6 días después de la segunda inyección (o un total de 10 días a partir del inicio del tratamiento) contra Streptococcus equi ssp. zooepidemicus.
No aplicar en otros sitios diferentes a los prescritos. No se debe aplicar vía intravenosa o intrarterial.
No hay período de retiro en leche.
El uso de las dosis en exceso de 6.6 mg de Ceftiofur equivalentes (CE)/kg o la administración por una vía no aprobada (subcutánea en el cuello o una inyección intramuscular) puede llevar a niveles de residuos violatorios.
Novormon® 5000

Preparación altamente purificada de Gonadotrofina Coriónica Equina (eCG o PMSG). Estimulante del desarrollo folicular.
Gonadotrofina Coriónica equina (eCG, PMSG): 5000 UI Frasco con 5000 UI de eCG
Complemento en protocolos de inducción y sincronización de celo y ovulación en bovinos en anestro. Inducción y sincronización de celos en cerdas, conejas, animales de laboratorio y como complemento en ovinos, caprinos y bovinos. Inducción de la ovulación y superovulación en cerdas, conejas, ovinos, bovinos y animales de laboratorio púberes y prepúberes. Complemento en el tratamiento del anestro en bovinos, ovinos y caprinos.
Vaca: Administración Intramuscular, para Superovulación 2500-3000 UI/animal; para sincronización de celo 400-600 UI/animal.
Vea el inserto para los protocolos de inducción y sincronización de celo y ovulación en bovinos en anestro.
Debe almacenarse y transportarse entre 2°C y 8°C. Una vez reconstituido el liofiizado conservar en refrigeración y al abrigo de la luz por un plazo no mayor a 7 días.
Deben transcurrir 30 días antes del sacrificio y uso de la leche del animal para consumo alimentario humano después de la aplicación del producto.
Gonadiol®

El Benzoato de Estradiol es un derivado sintético del 17β Estradiol, hormona esteroidea sintetizada por el folículo ovárico desarrollada para optimizar los resultados reproductivos de los tratamientos con progestágenos en bovinos.
Análogo sintético del estradiol
Benzoato de Estradiol: 100 mg.Frascos de 50 ml.
Complementa el uso del CIDR® y DIB® en la sincronización de celo en vacas y vaquillonas. Aplicado luego del CIDR® y DIB® sincroniza la ovulación y posibilita la inseminación a tiempo fijo (IATF). Complementa el uso de CIDR® y DIB® en el tratamiento del anestro post parto.
Complemento del CIDR® y DIB® en programas de SPO y TETF. El Benzoato de Estradiol (BE) es un derivado sintético del 17β Estradiol, hormona esteroidea sintetizada por el folículo ovárico. Desarrollada para optimizar los resultados reproductivos de los tratamiento con progestágenos en Bovino.
Inyección intramuscular.
No utilizar en animales preñados donde el aborto no está indicado. No administrar por vía intravenosa. No utilizar en yeguas que están sufriendo desórdenes gastrointestinales o del aparato respiratorio. No aplicar en equinos destinados al consumo humano. Conservar a temperatura ambiente entre 15°C y 25°C.
No posee
Desparasitantes
Dectomax®

Endectocida inyectable de amplio espectro y larga persistencia, para uso en bovinos, ovinos y cerdos.
Doramectina 1% / Frasco multidosis de 20, 50, 200 y 500 ml.
Para el tratamiento de la parasitosis en bovinos y ovinos productores de carne, debido a los nemátodos gastrointestinales, pulmonares, oculares, miasis, piojos, ácaros de la sarna, garrapatas de un sólo hospedador y mosca del cuerno citados en el inserto; así como para el tratamiento de parasitosis en cerdos de engorda, debido a nemátodos pulmonares y renales, piojos chupadores y ácaros de la sarna citados en inserto.
INTRAMUSCULAR O SUBCUTÁNEA
Bovinos y Ovinos: Administrar en una dosis de 200 ug de doramectina por cada kg de peso corporal (1 mL/50 Kg). Cerdos: 1 mL/33 Kg.Almacene a temperaturas menores a 30°C.
Bovinos y Ovinos: No consumir la carne de animales tratados hasta haber transcurrido 35 días del último tratamiento. No usar en vacas y ovinos productoras de leche para consumo humano. Cerdos: 28 días.
Reconstituyentes
Calmafos®

Suero intravenoso rico en iones de calcio, magnesio, fósforo y dextrosa.
Gluconato de calcio. 90, 60g (8,4 g Ca)
Hidróxido de magnesio. 8,50 g (3,5 g Mg)
Ácido hipofosforoso. 20,45 g (4,8 g P)
Dextrosa. 82,50 g
Excipientes c.s.p. 500,00 ml
Frasco de 500 ml.
Para el tratamiento de fiebre de la leche. Estados de deficiencia de calcio (hipocalcemia), fósforo (hipofosfatemia) o magnesio (hipomagnesemia).
Inyéctese lentamente por vía intravenosa.
Bovinos: 150 ml por cada 100 kg de peso vivo.
Equinos: 150 ml por cada 100 kg de peso vivo. Ovinos y Porcinos: 15 ml por cada 10 kg de peso vivo.
Calmafos debe ser administrado lentamente por vía intravenosa, observando atentamente el efecto en el animal. Si se detecta aumento de la frecuencia cardiaca o respiratoria durante el tratamiento, suspender o disminuir el ritmo de la aplicación hasta que los parámetros se normalicen.
No posee.
Otros
Lutalyse®

Prostaglandina de origen natural, con actividad luteolítica y uterotóica
Dinoprost, trometamina: 5 mg. / Frasco 30 ml
Bovinos: Vacas y vaquillas.
Para la sincronización del estro. Se espera que aparezca de 1 a 5 días después de la inyección en vacunos con cuerpo lúteo. Para un estro silente en vacunos con cuerpo lúteo. Inyectar 25 mg de dinoprost (5 mL de Lutalyse® por vía intramuscular e inseminar al observar el estro).Para el tratamiento de piometra, para inducción de aborto en vacas hasta 100 días de gestación. Para inducir el parto.
Porcinos: Cerdas. Para inducción del parto. Inyectar una dosis de Lutalyse® por vía intramuscular, 3 días antes de la fecha probable de parto.
Para reducir el intervalo desde el destete hasta el estro y el intevalo desde el destete hasta el periodo fértil en piaras de hembras con problemas reproductivos.
Equinos: Yeguas. Término de preñez los primeros 35 días de gestación.
Inyección intramuscular.
Bovinos: Vía Intramuscular. La dosis para todos los usos es 25 mg de dinoprost (5 mL de Lutalyse®).
Cerdas: Vía intramuscular.
Para inducción del parto: dosis única de 10 mg de dinoprost (2 mL de Lutalyse®) dentro de los 3 días previos a la fecha esperada del parto.Para usos postparto: Dosis única de 10 mg de dinoprost (2 mL de Lutalyse®) 24 a 48 horas después del parto.
Yeguas: Vía intramuscular, 1 mg/45,5 kg de peso. (0,2 mL de Lutalyse® por cada 45,5 kg)
Este producto no es para uso humano. Mujeres embarazadas y personas asmáticas o con cualquier otro problema respiratorio deberían evitar el contacto con el Dinoprost trometamina.
No requiere período de retiro en leche ni carne de bovinos y porcinos. La leche producida durante el tratamiento y 24 horas después de finalizado el mismo, no debe darse para el consumo humano.
Orbenin® Extra DC

Suspensión intramamaria para el tratamiento de la mastitis durante el período seco.
Cloxacilina benzatínica: 0,6 g. / Caja con 24 jeringas de 3,6 gramos.
Tratamiento y prevención de las mastitis clínicas y subclínicas en vacas secas. ORBENIN*EXTRA DRY COW está indicado para su uso sistemático en el secado de las vacas, para tratar las infecciones intramamarias existentes y proporcionar una protección prolongada contra nuevas infecciones durante el periodo seco.
NTRAMAMARIA: Aplicar 1 jeringa por cuarto inmediatamente después del último ordeñe de la lactancia. Administrar después de ordeñar, limpiar y desinfectar la ubre con un desinfectante quirúrgico después de la última extracción de leche.
Tomar las precauciones necesarias para no contaminar el pico de la jeringa, insertar la cánula de la jeringa en el canal del pezón y aplique lentamente con presión constante hasta introducir toda la suspensión dentro del canal del pezón y de la cisterna de la ubre.
No aplicar simultáneamente ningún otro producto para el tratamiento de la mastitis durante el período seco.
No aplicar el producto en vacas en lactancia ni en aquellas que tengan un período seco inferior a 42 días.Almacene a temperaturas menores a 30°C.
La leche sólo puede destinarse a consumo humano a partir de 4 días después del parto. Los animales no deben sacrificarse para consumo humano durante el tratamiento hasta transcurridos 28 días desde la aplicación. Si por accidente se tratase alguna vaca en lactancia, debe retirarse la leche del consumo humano duran- te 42 días desde la aplicación. Si el parto ocurriese antes de los 42 días después de la aplicación, la leche sólo puede destinarse a consumo humano a partir de 42 días más cuatro días, es decir, 46 días desde la administración de ORBENIN® EXTRA DRY COW.
Clavamox® LC

Bactericida de amplio espectro para el control de las Mastitis Clínicas (agudas y crónicas) y Subclínicas en Vacas Lactantes.
Amoxicilina 200 mg
Ac. Clavulánico 50 mg
Prednisolona 10 mg, la cual ayuda a reducir la inflama- ción sin afectar la respuesta de células blancas a la infección.
Caja con 12 jeringas de 3 gramos cada una.
CLAVAMOX® LC (Vacas lactantes) está específicamente formula- do para el tratamiento de las mastitis bovina, con notable amplio espectro de actividad bactericida contra organismos común- mente aislados de la glándula mamaria bovina.
Tratamiento de las mastitis clínicas y subclínicas en vacas en lactación, especialmente las producidas por bacterias resistentes a los antibióticos Beta lactámicos.
INTRAMAMARIA: Después del ordeño, lave y desinfecte el pezón del cuarto afectado. Inserte la boquilla de la jeringa en el orificio del pezón y aplique lentamente con presión constante la totali- dad del contenido de la jeringa.
El suministro del medicamento cada 12 horas, proporciona pronto regreso al ordeño comercial, en vez de los tratamientos convencionales cada 24 horas.
Durante el tratamiento, los cuartos afectados pueden ser ordeña- dos, pero la leche debe ser descartada. Almacene a temperaturas menores a 25°C.
Los animales destinados al consumo humano, no deberían sacrificarse durante el tratamiento ni antes de 7 días de finaliza- do el mismo. La leche producida por los animales tratados, no deberá destinarse al consumo humano durante el tratamiento, ni antes de 48 horas de finalizado el mismo.